Sigue estos consejos y verás cómo el dinero que cancelas todos los meses irá disminuyendo y a su vez estarás ayudando a cuidar el agua potable.
El baño
- Este es el lugar de la casa donde más agua se consume. Normalmente las duchas consumen hasta el 30 % del agua doméstica.
- Revisa que las llaves de la tina, ducha y lavatorio no tengan goteras. Si las tiene hay que cambiarlas inmediatamente.
- Para limpiar el baño de la casa utiliza un balde de agua
- Debes abrir la llave de agua sólo cuando la vas a ocupar, luego ciérrala.
- No dejas corriendo el agua cuando te cepillas los dientes, solo necesitas un vaso, con la mitad de agua te enjuagas la boca y con el agua restante limpias el cepillo.
Ducha
- Preocúpate que las duchas sean breves, mójate rápidamente y cierre el agua mientras jabona y vuelva a abrirla para enjuagarse.
Opta por la ducha en lugar del baño. Llenar la bañera supone unos 150 litros de aguas más que los que se utilizan en una ducha corta.
- Si persistes en darte un baño de tina llénela solo hasta la mitad.
- No te cepille los dientes bajo la ducha.
Cocina
- Este lugar representa el 10 % del consumo total de agua dentro de la casa
- Revisa que las llaves del lavaplatos no tengan goteras, si las tiene cámbialos de inmediato
- Utiliza vasos o botellas para beber agua en lugar de tomar con la llave abierta.
- A la hora de descongelar los alimentos evita ponerlos bajo el chorro de agua. Sácalos del refrigerador la noche anterior.
Lavado de ropa
- El lavado representa el 20 % del consumo de agua.
- Desmugra a mano partes muy sucias para evitar tener que lavar la ropa.
- A la hora de utilizar la lavadora si no es de carga regular, utilícela siempre llena.
- En caso de no disponer de lavadora, hágalo con la menor agua posible.
Jardín
- Utiliza pasto artificial
- Para regar el pasto elija el sistema de goteo, ya que es el que menos gasta agua
- Evita el riego en las horas de más calor
- No abuse del agua para regar el césped, este necesita ser regado cada 4 a 7 días en verano.
Piscinas
- El agua de la piscina nunca hay que cambiarla, ya que puede ser clarificada con equipo portátil y los productos
químicos necesarios.
- Cubrir la piscina mientras no se utiliza para evitar la evaporación. Si se limpia con frecuencia no necesitara el cambio de agua en algunos años
- Proteger el agua con cloro para no tener que cambiarla muy seguido
A través de estos pequeños cambios de hábitos puedes lograr una significativa disminución del gasto del agua potable y contribuirás a que tu familia pague a fin de mes una cuenta más baja y además harás un uso más responsable de este recurso que cada día es más escaso.
Publicidad